Nota – 2a Evaluación de compromisos del Gobernador

Este martes 29 de noviembre, en el auditorio Benito Guerrero Herrera de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo miembros de la sociedad civil presentaron al mandatario estatal los resultados obtenidos en el periodo Julio-Septiembre 2016 respecto a los cinco ejes temáticos de la agenda ciudadana firmada en tiempos de campaña electoral.

En presencia de autoridades federales, estatales y municipales, integrantes del Comité Ciudadano del Estado de Colima expusieron los logros obtenidos en cada uno de los compromisos en base a las evaluaciones realizadas con las áreas involucradas del gobierno estatal.

El avance general del periodo evaluado fue de 66.8%, siendo el eje de Economía el que logró el mayor avance en sus compromisos: crecer en un 30% por encima del PIB nacional y avances en la elaboración de un estudio de gran visión.

Al no presentar un avance en materia de Seguridad y justicia el mandatario estatal señaló “que los principales indicadores son los que nacen de la percepción social y es en ellos donde queremos que se perciba la recuperación de la seguridad pública”.

Respecto al compromiso de disminuir la deserción escolar el cual no pudo ser evaluado debido a que los datos se recopilan al final del ciclo escolar, incitó a las autoridades educativas a generar un modelo de recolección periódica el cual permitiría intervenir con oportunidad en los casos de deserción.

Asimismo, el ejecutivo manifestó su preocupación por presentar una disminución en la cobertura de los servicios de salud por lo que instruyo a las autoridades correspondientes a entablar reuniones de análisis con ¿Cómo Vamos? Colima, para identificar alternativas que permitan establecer líneas de acción y mejorar los indicadores de avance.

En su intervención el Ing. José Zarco, Presidente del Comité Ciudadano del Estado de Colima, acentuó que el ejercicio que realiza ¿Cómo Vamos? Colima no es solamente el de evaluar al gobernador, sino el de evaluar los avances, retos y oportunidades en las metas específicas que como sociedad nos propusimos lograr en coordinación con el gobierno estatal y con quien lo encabeza.

Urgió a potenciar el Compromiso por la Prevención y la Seguridad y asumirlo por todos los firmantes como un extraordinario y excepcional compromiso ya que es urgente y necesario que podamos encontrar, implementar y volver exitosa la estrategia que nos permita lograr avances significativos, y prontos, muy prontos, en esta materia.

Manifestó al gobernador del estado que necesitamos de toda su energía, presencia, inteligencia, y autoridad, en suma, de todo su liderazgo, para sumarnos a todos en el esfuerzo, ya que no podemos aceptar que nuestro querido Colima continúe perdiendo el carácter extraordinario y privilegiado del que hemos disfrutado históricamente en términos de bienestar y calidad de vida.  Expresando que: “Sabemos que contamos con usted” y “Cuente usted igualmente con nosotros.”

Asimismo, exhorto a los diputados a dar curso a la iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda Estatal que se requiere, no para darle dinero a la iniciativa ciudadana, como falaz y dolosamente se ha tratado de engañar a la población, expresó, sino para que los propios ciudadanos contribuyentes evalúen y decidan si aportan recursos a la iniciativa, en caso de que esté rindiendo resultados.

Finalmente concluyó: ¿Cómo vamos, Colima? Y respondió: Colima es más fuerte que los problemas que nos aquejan. ¡Vamos con todo!