6 de septiembre del 2022
Robos y homicidios.
El Estado de Colima es primer lugar a nivel nacional en los delitos de Homicidio doloso y Robos a casa habitación, por lo que se presenta el siguiente reporte para dar a conocer la situación acorde a las cifras presentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), actualizadas al mes de julio.
Homicidio doloso
A nivel nacional, Colima se posiciona en 1er lugar con un total de 428 carpetas de investigación (C.I), 46.58% más C.I que el año pasado (292), dejando a la entidad con una tasa de 52.90 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes. De las víctimas para el periodo de enero – julio 2022, suman 524, 60.74% más que el periodo del año pasado (326). Del total de defunciones, 459 eran hombres, 61 mujeres y 4 no se identificaron. En cuanto a la modalidad, 22 se realizaron con arma blanca, 416 con arma de fuego y 86 con otro elemento.
De los homicidios dolosos ocurridos en la entidad, los municipios de Colima y Villa de Álvarez registran la mayor cantidad de casos por este delito, con 159 y 106 respectivamente, seguidos por Manzanillo con 84, los otros siete ayuntamientos, en conjunto suman 79 casos.
En comparación con el periodo pasado, solamente Armería, Manzanillo y Tecomán presentan una disminución en sus cifras, Ixtlahuacán registra un caso de homicidio doloso por este delito, mientras que el resto de los ayuntamientos presentan un aumento, resaltando nuevamente Cuauhtémoc y Minatitlán con 600% más que el periodo pasado.
![tablas_municipal-01](https://sentidoscreativos.com/wp-content/uploads/sites/139/2022/09/tablas_municipal-01.png)
Robo a casa habitación
Ocupando el 1er lugar a nivel nacional y con una tasa de 113.21 por cada 100 mil habitantes, en el Estado de Colima los robos a casa habitación tuvieron una disminución de 9.49%, es decir pasaron de 1,012 a 916 para el periodo enero – julio 2022. Del total de robos, 11 fueron cometidos haciendo uso de violencia, 120% más que los registrados el año pasado bajo esta modalidad (5).
En un comparativo contra el año pasado, a excepción de Villa de Álvarez que aumentó de 233 casos de robos a casa habitación a 286, el resto de los municipios disminuyeron la incidencia de este delito, particularmente Tecomán con una diferencia del 88%.
![tablas_municipal-02](https://sentidoscreativos.com/wp-content/uploads/sites/139/2022/09/tablas_municipal-02.png)
De los dos delitos donde la entidad ocupa el 1er lugar a nivel nacional, Colima, Manzanillo y Villa de Álvarez acumulan la mayor incidencia, con el 36%, 22% y 29% respectivamente.
![Infografías-02](https://sentidoscreativos.com/wp-content/uploads/sites/139/2022/09/Infografías-02.png)